CIRCULO DE KINESIOLOGOS Y FISIOTERAPEUTAS DE MENDOZA
POSTGRADO EN PUNCION SECA Y ACUPUNTURA EN PUNTOS GATILLO (tratamiento con 6 técnicas diferentes de los Puntos gatillo miofasciales) 11/05/18 de 9 a 17hs y 12/05/18 de 9 a 13 hs
Valor: $ 3900
POSTGRADO EN PUNCION SECA AVANZADA – NIVEL 2 (tratamiento de Tendones, ligamentos, cicatrices, espasticidad, desgarros, etc.) 12/05/18 de 14 a 18hs y 13/05/18 de 9 a 17 hs
Valor: $ 3900
VALOR PROMOCIONAL: Realizando ambos Postgrados Inscripción Hasta el 30/04/18: $ 6700
Dirigido a: Kinesiólogos, fisioterapeutas y títulos equivalentes
DIRECTORES: Dr. Orlando Vai - Lic. Lourdes Martínez
Lugar de realización: Circulo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Mendoza
Informes e inscripción al mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o por whatsapp comunicarse con:
Marcia Gutiérrez al teléfono. 2615710830
PROGRAMA DEL POSTGRADO EN PUNCION SECA Y ACUPUNTURA EN PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Evolución histórica del método Aporte de occidente y de oriente Introducción y fundamentos de la acupuntura Características biofísicas del punto acupuntural Relación entre punto acupuntural y punto gatillo Fisiología de la punción Seca Puntos Gatillo principales y secundarios Biomecánica del tejido conectivo Cadenas miofasciales y su relación con los meridianos de acupuntura Síndrome miofascial Criterios diagnósticos Ubicación de los puntos gatillo en cabeza y cuello Ubicación de los puntos gatillo en miembros superiores Ubicación de los puntos gatillo en columna dorso lumbar Ubicación de los puntos gatillo en tórax y abdomen Ubicación de los puntos gatillo en miembros inferiores Palpación de los puntos gatillo Las 6 técnicas generales de tratamientos Punción seca superficial, las 3 técnicas principales Punción seca profunda, las 3 técnicas principales Metodología de la Punción Seca Como desactivar un Punto Gatillo Técnicas no invasivas Dosificación del trabajo Tiempo de aplicación Frecuencia de tratamiento Evidencia científica en Punción Seca Protocolos generales de trabajo Protocolos de trabajo para columna cervical Protocolos de trabajo para columna dorsal Protocolos de trabajo para columna lumbar Protocolos de trabajo para sacroiliaca Protocolos de trabajo para hombros Protocolos de trabajo para codos Protocolos de trabajo para muñecas y manos Protocolos de trabajo para caderas Protocolos de trabajo para rodillas Protocolos de trabajo para tobillo y pie
PROGRAMA DEL POSTGRADO EN PUNCION SECA AVANZADA – NIVEL 2
Fundamentos de la punción seca avanzada. Biomecánica de los planos de tejido conectivo. Técnicas avanzadas de punción seca. Cadenas miofasciales y punción seca. Acupuntura de liberación miofascial. Punción seca en cicatrices. Punción seca de liberación tendinosa. Punción seca de liberación ligamentaria. Punción seca dinámica. Punción seca durante el gesto motor Punción seca en desgarros musculares Punción de triple abordaje. Punción por niveles de ajuste. Punción Seca en Hipertonía Punción Seca en espasticidad Dosificación del trabajo. Tiempo de aplicación. Frecuencia de tratamiento. Protocolos en cicatrices. Protocolos en tendinopatias. Protocolos en patologías ligamentarias. Protocolos en desgarros musculares Protocolos avanzados en patologías de miembro inferior. Protocolos avanzados en patologías de miembro superior. Protocolos avanzados en patologías del raquis Protocolos avanzados en deporte. Protocolos en patologías neurológicas (espasticidad)
Nuevo servicio! Enterate primero por Whatsapp.
Enviamos los Avisos Clasificados el día que son publicados.
Agendá este número entre tus contactos: (+54) 11 5841 7133
Envianos un mensaje con tu nombre, tu ciudad y provincia, así te agendamos.