Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descripción del Curso:
Metodología: El desarrollo metodológico se basa en la combinación teórico práctica, a través de un aprendizaje activo con la participación de los concursantes y la evaluación de casos clínicos.
Propósito del curso: Brindar herramientas de evaluación, resolución de problemas y sugerencias de tratamiento para una optimización de la funcionalidad del paciente con lesión vascular focal del encéfalo.
Objetivo: Que el participante logre: - Conocer y manejar evaluaciones funcionales que están bajo estándares internacionales: Fugl y Meyer, Berg Balance Scale, Time Up and Go, Test clínico de Interacción sensorial y Balance Modificado, Escala de Aswhorth, Escala de Tardieu, Tests de marcha, entre otras. - Incorporar el pre y post test en el proceso de evaluación. - Conocer las recomendaciones de las guías clínicas del 2023 y 2017 tanto para: - El manejo y cuidados posicionales del paciente neurológico agudo como también adquirir herramientas de tratamiento para: - el control de tronco en distintas posiciones, el manejo de las complicaciones como la espasticidad, alteraciones espaciales (negligencia y pusher), subluxación de hombro, indicación de ortesis y facilitación de la marcha en pacientes con secuelas de ACV/stroke.
Programa del Curso:
Clase teórica: Se compartira un video de la clase teórica una semana antes del curso: - Pilares de Evaluación y tratamiento Control motor y movimiento normal.
Sábado 26 de abril de 2025: - Pre TEST. Evaluación Fulg Meyer, Berg Balance. - Cuidados posturales en estadio sub-agudo. - Practica entre participantes. - Evaluación y tratamiento de la estabilidad de tronco. - Manejo del core - stability. - Practica entre participantes, posiciones de facilitación de tronco, decúbito lateral,decúbito supino, transferencias al sentado. - Posiciones de facilitación de tronco en sentado y bipedestación. - Facilitación del miembro superior. - Practica entre participantes.
Domingo 27 de abril de 2025: - Recomendaciones para el manejo de las alteraciones perceptuales - Negligencia y Pusher. National Clinical Guideline for Stroke 2023, National Stroke. Guideline 2017. - Rehabilitación de la marcha, utilización del FES. Post test. - Cierre delCurso. - Entrega de certificados
Dirigido a: Profesionales kinesiólogos o títulos equivalentes, médicos y terapistas ocupacionales.
Disertante y Resumen de C.V.
Prof. Lic. Leonardo Garay
- Licenciado Kinesiólogo Fisiatra egresado de la Universidad de Buenos Aires. - Presidente ISPO Argentina. - Director y Disertante del Curso Anual de Neurorrehabilitación, Buenos Aires, Argentina. - Terapeuta Bobath avanzado. - Terapeuta F.N.P. - Certificado en el Post grado de Rehabilitación Vestibular, Balance y equilibrio, AAK. - Formado en Neurodinámica Clínica, NDS. - Realizo Rotación en Fisioterapia en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, España (2019) - Ex integrante del equipo de Neurorehabilitación en FLENI, Argentina. - Ex Profesor Universitario Cátedras de Neurología, Anatomía, Fisiología, Biomecánica y Anatomía Funcional de la Carrera de Kinesiología de la Universidad Maimónides. - Docente Cursos de Capacitación de post grado en Rehabilitación Neurológica en Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Bolivia