Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento del Sistema Cráneo-Cérvico-Mandibular / A.T. M.
1.- OBJETIVOS DEL CURSO: El Curso Intensivo de Formación en “Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento del Sistema Cráneo-Cérvico-Mandibular / A.T.M.” Nivel Básico tiene por objeto profundizar el dominio de un área determinada dentro de una profesión, ampliando la capacitación y visión del tratamiento en lo referente a las técnicas y métodos y alcances de las técnicas de manuales en el tratamiento de las disfunciones.
Descripción de la Modalidad Virtual El curso se transmitirá en vivo vía zoom. Los participantes tendrán la oportunidad de participar y preguntar como si estuvieran presentes. Los horarios y valores son los mismos a la modalidad presencial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.- ESTRUCTURA DEL DISEÑO CURRICULAR • La duración del curso será de 2 días, cuya carga horaria será de 24 horas cátedra, 9,6 horas de cursado teórico (40%), y 14,4 horas de práctica (60%) constituidas por adquisición y prácticas de las técnicas y su implementación sobre pacientes con casos concretos. • La asistencia a las clases será obligatoria, no admitiéndose más de un 10% (2Hs) de faltas justificadas.
3. PROGRAMA DEL CURSO INTENSIVO 1. Introducción 2. Anatomía del Sistema Estomatognático (repaso) II. Miología y acción de los músculos masticadores III. Fisiología y Biomecánica de la Articulación Temporo-Mandibular IV. Cadenas Musculares (Busquet – Souchard) V. Posturología 3. Disfunciones de la ATM. 4. Anamnesis de las disfunciones de la ATM. 5. Exploración y palpación de los elementos constituyentes. 6. Evaluación y diagnóstico de las disfunciones de ATM. 7. Técnicas Kinésicas aplicadas a las disfunciones del Sistema cráneo-Cérvico-Mandibular I. Generalidades II. Técnicas y métodos de Terapias Manuales aplicados en las disfunciones del Sistema cráneo-Cérvico-Mandibular. a. Movilización articular b. Técnicas de energía muscular c. Reprogramación muscular d. Técnicas Osteopáticas 8. Integración desde la visión posturológica.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4.- CRONOGRAMA DE LA CURSADA Sábado 28 de junio de 2025 de 9:00 a 18 hs. Domingo 29 de junio de 2025 de 8:30 a 17 hs
Ambos días con 1:00 horas para almuerzo.
6.- POBLACION DESTINATARIA: Destinado a:Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapia, Terapia Física, Osteópatas, odontólogos y estudiantes del último año de las carreras afines.