Comparte este Curso por Whatsapp 
Curso Introductorio al Drenaje Linfático Manual (Presencial o Virtual)
Fecha y horario del curso:
Sábado 12 de julio de 2025 de 09:00 a 18:00 Hs.
Domingo 13 de julio de 2025 de 09:00 a 16:00 Hs.
Objetivos del Curso:
Al finalizar este programa, los participantes serán capaces de:
• Actualizar y profundizar sus conocimientos sobre la anatomía, fisiología e histología del sistema linfático, estableciendo una base sólida para la aplicación del DLM.
• Adquirir destreza práctica en la ejecución de la técnica de Drenaje Linfático Manual, comprendiendo las diferentes maniobras y su aplicación específica en diversas regiones del cuerpo.
• Integrar el Drenaje Linfático Manual como un recurso terapéutico valioso en su práctica clínica, conociendo sus indicaciones, contraindicaciones y la evidencia científica que lo respalda.
Destinado a:
Licenciados en Kinesiología y Fisiatría o profesionales con títulos equivalentes que deseen ampliar sus herramientas terapéuticas y ofrecer un abordaje integral a sus pacientes.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa del Curso:
Fundamentos y Aplicación Clínica
Este programa ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionarles una comprensión profunda y práctica de esta técnica esencial en el abordaje kinésico de diversas condiciones clínicas que abarca desde los pilares teóricos hasta la aplicación experta de las maniobras, preparándolos para integrar eficazmente el Drenaje Linfático Manual en su práctica profesional.
Fundamentación:
En el dinámico campo de la kinesiología, el Drenaje Linfático Manual (DLM) emerge como una herramienta terapéutica de valor incalculable. Su impacto trasciende el tratamiento de patologías linfáticas y venosas, extendiéndose a la optimización de la recuperación post-quirúrgica y al fortalecimiento de la función general del sistema linfático. Reconociendo la creciente demanda y la probada eficacia del DLM, este programa se presenta como una oportunidad fundamental para adquirir el conocimiento y las habilidades prácticas necesarias para su aplicación segura y efectiva. Este programa se desarrollará combinando módulos asincrónicos para la adquisición de conocimientos teóricos fundamentales y sesiones presenciales (o sincrónicas) para la práctica intensiva de las técnicas.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Módulo I: Fundamentos Teóricos (Asincrónico)
• Tema 1: Un Recorrido Histórico por las Escuelas del DLM:
o Exploración de las diferentes escuelas y sus principales exponentes a lo largo del tiempo.
o Análisis comparativo de los enfoques técnicos de cada escuela.
• Tema 2: Anatomía del Sistema Linfático:
o Estudio detallado de la red de vasos linfáticos, ganglios y órganos linfoides.
o Análisis de la distribución y organización de los linfonodos en las diferentes regiones del cuerpo.
o Comprensión de la relación anatómica del sistema linfático con el sistemas circulatorio cerrado.
• Tema 3: Histología y Fisiología del Sistema Linfático: La Dinámica del Flujo:
o Estudio de los componentes del sistema linfático y su función.
o Análisis de los mecanismos de formación de la linfa y su composición.
o Estudio de la fisiología del transporte linfático.
Módulo II: Abordaje Regional y Práctico (Presencial/Sincrónico)
• Tema 4: Drenaje Linfático Manual de Cabeza y Cuello:
o Identificación y palpación de las vías linfáticas superficiales de la cara y el cuello.
o Práctica de las maniobras específicas para el drenaje de esta región, considerando las indicaciones y contraindicaciones.
• Tema 5: Drenaje Linfático Manual de Miembro Superior:
o Identificación del trayecto de los vasos y ganglios linfáticos del miembro superior.
o Ejecución precisa de las técnicas de DLM para el brazo, antebrazo y mano.
• Tema 6: Drenaje Linfático Manual de Tronco:
o Exploración de la compleja red linfática del tórax y el abdomen.
o Práctica de las maniobras para el drenaje de las diferentes zonas del tronco.
• Tema 7: Drenaje Linfático Manual de Miembro Inferior:
o Localización de las vías y ganglios linfáticos del muslo, pierna y pie.
o Dominio de las técnicas de DLM para el miembro inferior.
• Tema 8: Las Premisas Fundamentales del DLM:
o Presión: La importancia de una presión suave y precisa para estimular los vasos linfáticos superficiales.
o Dirección: El seguimiento meticuloso de la dirección del flujo linfático hacia los ganglios correspondientes.
o Duración: La aplicación de las maniobras con un ritmo y duración adecuados para optimizar el drenaje.
Descripción de la Modalidad Virtual
El curso se dicta en formato virtual sincrónico a través de la plataforma Zoom. Para garantizar una experiencia inmersiva, contamos con dos cámaras y trípodes, lo que permite que los participantes siempre tengan una visión óptima, tanto en las instancias teóricas como en las prácticas.
El docente utiliza auriculares y micrófono Bluetooth en todo momento, asegurando una excelente calidad de sonido. Además, los alumnos pueden activar su micrófono para interactuar directamente con el docente, como si estuvieran en la modalidad presencial.
En caso de contar con un modelo para practicar, cada vez que se realiza una maniobra, el docente se acerca a la computadora para supervisar y corregir a los participantes que se encuentran conectados por Zoom.
Por último, según nuestras encuestas postcurso, la satisfacción entre quienes realizan la capacitación de manera virtual es prácticamente idéntica a la de quienes optan por la modalidad presencial.
Disertante:
Lic. Figueroa Patricia Karina.
Resumen del C.V.
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia egresada de la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesora de Educación Física egresada del ISEF Cesar Vazquez, Santa Fe.
Docente de la Catedra de Kinefisiatría Cosmiátrica en la Universidad del Gran Rosario.
Docente de la Catedra de Farmacología en la Universidad del Gran Rosario.
Docente de la Catedra electiva Kinesiofisiatría en pacientes quemados en la Universidad del Gran Rosario.
Directora de tesinas para alcanzar el título de grado de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en la Universidad del Gran Rosario.
Docente de la Catedra de Ergonomía y Biomecánica en la Universidad Católica de Santa Fe.
Docente tutora de Prácticas Hospitalarias III de la Universidad del Gran Rosario 2023/2024 en la unidad de Quemados y Cirugías Plásticas del Hospital J. M. Cullen.
Coordinadora y docente de la Diplomatura en Kinesiología Dermatofuncional de la Universidad del Gran Rosario 2022/2023.
Coordinadora y docente de la Diplomatura Universitaria en Kinesiología Dermatofuncional de la Universidad nacional de Tucumán de2022/2023.
Docente de la Diplomatura en kinesiología Dermatofuncional de la Universidad del Gran Rosario hasta la fecha.
Docente del Curso de Formación en Abordaje del sistema Linfático en la Universidad del Gran Rosario.
Docente del Curso de Formación en Abordaje del sistema Linfático en la Asociación de kinesiólogos de Entre Ríos 2021 y 2022.
Disertante en 2 y 3 Jornadas de Fisioterapia dermatofuncional aplicado a Cirugías Plásticas 2017 y 2019 en Curitiba, Brasil.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.